Esto debes saber antes de comprar o invertir en un negocio establecido

Foto del autor
Escrito por Alfonso Carbajal

Redactor digital con mas de 10 años de experiencia en marketing, tecnología, emprendimiento y franquicias.

Emprender es una etapa muy emocionante en la vida pero es de suma importancia saber hacerlo correctamente. Ya sea que inicies con una buena idea y la desarrolles o compres un negocio ya establecido que te ahorraría mucho tiempo y en ocasiones puedes evitar esa curva de aprendizaje.

Si estás decidido a emprender con un negocio ya establecido te comparto algunos consejos para tomar en cuenta antes de realizar esa importante inversión aprovechando sitios como business-asset.com en donde se pueden anunciar en venta o traspaso negocios y franquicias en todo México. en donde como comprador puedes elegir fácilmente y sin riesgo entre cientos de opciones tu negocio ideal.

Hable con las cámaras y asociaciones.

Visite los organismos, cámaras o asociaciones a las que pertenece la empresa que desea adquirir estas puede darle información del negocio es posible que algunos no quieran admitir que han tenido problemas razón de más para hablar con tantos como puedas.

También es recomendable hablar con proveedores, clientes y socios comerciales las relaciones y el tiempo de trabajar en conjunto es de parte muy importante para tratar de crear un diagnostico mas real del negocio en cuestión.

Estudie con detenimiento los contratos y documentos relacionados.

No te dejes intimidar. Lea con detenimiento los contratos, libros, balances  y estados financieros estos ofrecen una mina de oro de información, como la presentación de quiebras, litigios que involucran a la compañía y/o sus ejecutivos, el tipo de capacitación.

Considere contratar ayuda profesional.

Si usted tiene conocimientos de contabilidad y se siente cómodo leyendo un balance general,  ha negociado contratos legales, es posible que no necesite un contador o un abogado. Pero es muy importante que un abogado y otros profesionales revisen su salud financiera.

En el sitio allpros.pro puede encontrar ayuda profesional para evaluar un negocio Si vas a comprar un negocio que cuesta entre $150.000 y más de $1 millón, necesitas un abogado que estudie los documentos y te diga lo que significan.

Explore la posibilidad de visitar el negocio como cliente.

Esta es la mejor manera de ver cómo funciona un negocio y si su personalidad se ajusta a la cultura de la empresa. Envíe personal de incógnito para realizar compras y así evaluar desde otro punto de vista el negocio en cuestión. Calidad de los productos y servicios, atención a clientes, servicio postventa entre muchos otros aspectos vitales.

Haga un análisis de costo/beneficio.

Haz una lista de pros y contras. Dibuje una línea en el centro de una hoja de papel y, por un lado, escriba los beneficios que está obteniendo, como marca establecida, mercado comprobado, capacitación, recetas si se trata de una franquicia de alimentos, pautas para el personal, diseño de la tienda.

Por otro lado, enumere los costos y las responsabilidades, incluyendo la cuota de franquicia en caso de tener este modelo de negocio, el dinero que debe pagar por la comercialización, los márgenes sobre la mercancía y los ingredientes que la cadena le exige que compre, la parte de las ventas que debe pagar en regalías.

Alfonso Carbajal

Deja un comentario