Estos son los pasos para constituir una empresa en México

Foto del autor
Escrito por Juan Carlos González

Redactor digital con mas de 10 años de experiencia en marketing, tecnología, emprendimiento y franquicias.

Pasos para constituir una empresa en México, La constitución legal de una empresa forma un paso esencial. De esta manera el emprendedor conseguirá que su compañía sea considerada legalmente establecida.

La constitución de una empresa

Esta puede ser como, Sociedad Anónima o Sociedad de Responsabilidad Limitada entre otras depende en gran medida de la estrategia que requiera. De cualquiera manera que se decida es necesario seguir algunos pasos y tramites legales que a continuación voy a detallar.

Es esencial tener en cuenta que el emprendedor, al decidir como va a ser la estructura legal que adoptará para formar su pequeña empresa, habrá de estar asesorado por un contador y un abogado. De conformidad con las disposiciones legales actuales en México.

Pasos para constituir una empresa en México

Los 4 pasos para pasar de ser persona física y transformarte en persona moral:

  • Regístrate en el portal tuempresa.gob.mx.
  • Necesitaras tu CURP y RFC  más información de estos documentos en curp-rfc.com.mx y la Firma Electrónica Avanzada (FIEL) la generas en el sat.gob.mx.
  • Ingresa hasta 3 denominaciones o razones sociales ( Como se va llamar tu empresa).
  • Por cada una de ellas puedes percibir como respuesta: no conveniente, en proceso o bien conveniente.
  • Reserva tu denominación social.

Escoge el régimen jurídico y fedatario público con el que formalizarás el trámite. Las formas de operar mediante sociedades reconocidas por las leyes mexicanas son:

  • Sociedad Anónima de Capital Variable o bien sociedad anónima de C.V.
  • Sociedad de Responsabilidad Limitada o bien S. de R.l.
  • Sociedad en Nombre Colectivo o bien S. en N.C.
  • Sociedad en Comandita Simple o bien S. en C.S.
  • Sociedad Anónima o bien SA

Busca y asiste con el fedatario público

Ya sea notario o corredero publico debes presentar los próximos documentos para seguir tus trámites:

  • Original y copia del comprobante de domicilio fiscal (original para cotejo).
  • Copia certificada y copia del documento constitutivo adecuadamente protocolizado.
  • Original y copia de cualquier identificación oficial actual con fotografía y firma expedida por el gobierno federal, estatal o bien municipal del representante legal.
  • Copia certificada y copia del poder notarial con el que acredite la personalidad del representante legal o bien carta poder firmada ante 2 testigos y ratificadas las firmas ante autoridades fiscales o bien ante notario o bien federatario público (copia certificada para cotejo).

¿Cuáles son los beneficios de constituir tu empresa?

Dejará que se incorporen nuevos asociados asi como mayor certidumbre frente a las instituciones bancarias Imagen y seriedad a la empresa. Facilita el acceso a subsidios, fondos de inversión y concursos empresariales.

Juan Carlos González

Deja un comentario