SUSII se ha convertido en uno de los softwares más relevantes del segmento de la facturación electrónica y automatización de procesos administrativos. Desde su conceptualización, el proyecto fue planteado como una herramienta con la capacidad de adaptarse a las necesidades personales de todo tipo de modelos de negocios y emprendedores en el ámbito de los procesos contables.
Algunos de los principales puntos fuertes que la diferencian de sus alternativas análogas son:
- Emisión y edición de facturas ilimitadas y sin la asunción de costes extra.
- Soporte de inventario y documentos kardex para llevar a cabo un seguimiento preciso de los recursos y la mercancía de la empresa.
- Arquitectura optimizada para realizar envíos automáticos y en tiempo real a la administración tributaria.
- Integración y gestión de notas de crédito y débito.
- Guías de remisión electrónicas.
- Certificado digital.
- Servicio de asistencia y soporte técnico gratuito.
Miles de empresas han optado SUSII para gestionar la contabilidad de forma ágil y efectiva gracias a las ventajas que ofrecen sus amplias prestaciones. Sin embargo, su valor agregado va mucho más allá pues garantiza una curva de aprendizaje más accesible y asumible por parte de todas las plantillas con independencia de cuál sea el nivel de conocimientos informáticos que tengan. Su interfaz intuitiva permite su implementación directa en las metodologías y flujos de trabajo sin necesidad siquiera de una guía de uso.
Su infraestructura se distribuye en tres módulos básicos: Ventas, facturación y cotizaciones por lo que, aunque toda la información contable relevante del negocio está centralizada, su arquitectura está optimizada para garantizar el orden y control de todas las operaciones.
Además, el algoritmo de SUSII permite llevar a cabo búsquedas ágiles acerca de cualquier información que pueda estar alojada en la base de datos, lo cual se suma a un amplio catálogo de herramientas que agilizan y favorecen los flujos de trabajo como, por ejemplo, compras, ventas, guías de remisión, clientes, caja, reportes o productos.
SUSII ofrece diferentes planes de facturación en función de las necesidades de las empresas
A diferencia de lo que ocurre con otras plataformas, SUSII proporciona diferentes gamas de servicios y prestaciones en función de la naturaleza y las necesidades específicas de cada modelo de negocio lo cual proporciona una mayor flexibilidad así como el acceso a oportunidades de ahorro a largo plazo.
Los tres planes que pone a nuestro alcance son:
Plan emprendedor
Ofrece una versión completa e ilimitada para la gestión integral de facturas, notas de crédito y débito o las correspondientes guías de facturación para emprendedores. Además, el Plan emprendedor incluye el certificado digital y proporciona una amplia variedad de opciones y recursos que permitan el control integral de los productos, ventas, proveedores, clientes, stock, kardex, almacén o compras.
No obstante, sus ventajas van más allá con un servicio de atención, capacitación y soporte técnico gratuito.
El Plan emprendedor está disponible para todas aquellas empresas que cuenten con menos de un año de vida y ofrece la posibilidad de establecer como máximo una sucursal.
Plan profesional
Pone al alcance de la empresa los recursos necesarios para llevar a cabo un seguimiento y una supervisión precisa sobre las operaciones comerciales. A través del Plan profesional, obtenemos acceso a la emisión de facturas y boletos, notas de débito y crédito ilimitadas pero, también, a las guías de remisión electrónicas, también de forma ilimitada.
Este plan también incluye el certificado digital lo cual garantiza las máximas garantías en materia de seguridad a la hora de llevar a cabo las operaciones necesarias en productos, stock, almacén, ventas, proveedores, clientes o kardex. Por otra parte, esto se suma a un servicio de capacitación y soporte integral gratuito.
Su contratación va acompañada de la opción de establecer hasta dos sucursales aunque aquellos modelos de negocio que requieran de más sucursales pueden agregar nuevas por un precio adicional.
Plan NRUS
Aquellas empresas que se ubiquen en Perú y que cuenten con el régimen tributario NRUS pueden tener acceso a un servicio de emisión de comprobantes sin restricciones.
La facturación electrónica: Una solución cada vez más necesaria
Llevar a cabo la transición a la facturación electrónica en el ámbito empresarial se ha convertido en una necesidad cada vez más perentoria. El alcance de la tecnología en el ámbito de la gestión administrativa y contable, ha hecho que la facturación electrónica poco a poco vaya virando de ser un recurso recomendable a ser un recurso necesario si de lo que se trata es de estar en sintonía con los requerimientos legales de cada vez más países y de mantener una metodología de trabajo competitiva.
Algunos de los principales beneficios de implementar la facturación electrónica son:
- Ahorro de tiempo y dinero a largo plazo.
- Incremento de la productividad y el rendimiento de los equipos de trabajo.
- Mayores garantías en materia de seguridad y protección.
- Relaciones comerciales de mayor calidad.
- Contribución al cuidado de la naturaleza.