El euro digital: el cambio que revolucionará la economía digital en Europa

Foto del autor
Escrito por Juan Carlos González

Redactor digital con mas de 10 años de experiencia en marketing, tecnología, emprendimiento y franquicias.

El Banco de España está llevando a cabo pruebas piloto para el desarrollo del primer euro digital de Europa. La fintech española Monei ha sido elegida como banco de pruebas para el euro digital, y su criptomoneda EURM ha sido seleccionada para las pruebas.

Durante el primer trimestre de 2023 se llevarán a cabo pruebas en varios países con diferentes proyectos que podrían ser la base para el euro digital. El objetivo es obtener conclusiones y analizar los desafíos técnicos de cada mecanismo, y presentar la primera propuesta legislativa en otoño de 2023. EURM es un token que permite pagos en línea y envío de tokens utilizando la tecnología blockchain de Ethereum y Polygon.

Durante las pruebas, los usuarios podrán emitir hasta 10 euros por participante. Con solo necesidad de un número de teléfono, el potencial de usuarios de EURM en España es de 57 millones, ya que es el total de líneas móviles.

Además, EURM es una stablecoin regulada por la Unión Europea y está doblemente respaldada por bonos verdes soberanos del Tesoro Público español y por euros reales. Cada token representa un euro real, lo que significa que el valor del token siempre será igual al valor del euro. Esto es especialmente importante para evitar la volatilidad que se ve en criptomonedas como Bitcoin.

La implementación de un euro digital tiene muchas ventajas potenciales. Por ejemplo, facilitaría los pagos en línea y el comercio electrónico, ya que las transacciones serían rápidas y seguras. También podría mejorar la inclusión financiera al permitir a más personas acceder a servicios financieros básicos, como los pagos y el almacenamiento de valor.

Sin embargo, también hay desafíos a abordar. Por ejemplo, se debe garantizar la privacidad y seguridad de las transacciones, y se debe evitar el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo. Además, se debe garantizar que el euro digital no desplace a la banca tradicional y no afecte negativamente a los bancos.

En general, el desarrollo de un euro digital es una iniciativa emocionante que tiene el potencial de mejorar significativamente la economía y la sociedad. Sin embargo, es importante abordar los desafíos y garantizar que se implemente de manera responsable. Con las pruebas piloto actuales y la evaluación continua, se espera que el euro digital sea una realidad en el futuro cercano.


Emprendedor, mantente informado síguenos en Google News

Juan Carlos González

Deja un comentario