Cómo elegir la cámara infrarroja adecuada para tu uso

Foto del autor
Escrito por Alfonso Carbajal

Redactor digital con mas de 10 años de experiencia en marketing, tecnología, emprendimiento y franquicias.

La cámara infrarroja es de un dispositivo que mide la temperatura y ofrece, sin necesidad de contacto, una imagen térmica a partir de las emisiones infrarrojas de los objetos, las personas o los animales. Su versatilidad nos permite ver lo que no muestra la luz, y considerarla medida preventiva debido a su capacidad de detectar fallas imperceptibles.

Las imágenes que ofrece una cámara termográfica muestran las diferentes temperaturas que alcanzan los objetos. Si establecemos una comparación con las pistolas de infrarrojo (que muestran un promedio), podemos asegurar que los resultados que arrojan son precisos e inmediatos y permiten actuar con rapidez

¿Cómo saber si una cámara es infrarroja?

Exteriormente, está recubierta por una gran cantidad de bombillas LED infrarrojas que se encienden cuando oscurece y actúan en la oscuridad creando un campo de visión.

¿Dónde se utilizan las cámaras termográficas?

Es en la industria donde han demostrado mayormente su gran efectividad, pero también suelen usarse en edificios, sistemas de seguridad, socorrismo, meteorología, aplicaciones militares y tratamientos médicos. Es importante destacar que la NASA las tiene en cuenta para sus proyectos espaciales.

Seguridad

Consideradas dispositivos de tecnología de avanzada, las cámaras de vigilancia infrarrojas son imprescindibles para mantener hogares y negocios protegidos. No necesitan mantenimiento y se pueden integrar con facilidad al equipo de seguridad existente. 

Edificios

En edificios funcionan de manera preventiva, detectando, entre otros, puentes térmicos, humedad, defectos estructurales y fugas en los sistemas de calefacción.

Medicina

Se utilizan para tratamientos de fisioterapia y para detectar temperaturas altas que pueden ser señal de problemas circulatorios, infecciones o lesiones.

Ventajas del diagnóstico termográfico

Es un método no destructivo: en las industrias permite detectar a tiempo defectos sin parar la producción, puesto que encuentra con exactitud el lugar de la anomalía, adelantando los tiempos de reparación y evitando los gastos innecesarios. 

Otra ventaja muy importante, es el cuidado y la seguridad de los técnicos especializados que las manejan: al no estar en contacto directo con los equipos pueden inspeccionar tranquilos las instalaciones, ya que se protegen y se evitan accidentes.

Clasificaciones de las cámaras termográficas

Según la tecnología aplicada podemos clasificarlas como Refrigeradas (son las que tienen mayor sensibilidad) o No refrigeradas (de uso civil y costo más bajo). 

Según el origen de su radiación, pueden ser Activas o Pasivas. Las Activas incorporan un reflector que emite una radiación que rebota en el cuerpo a medir. Las Pasivas, en cambio, reciben la información y la transforman inmediatamente en imagen. Se usan en rescates; para detectar personas en lugares poco visibles. 

¿Cómo escoger una cámara termográfica?

Es importante, antes de adquirir una cámara infrarroja, considerar el uso que vamos a darle y el presupuesto disponible.  Luego prestar especial atención a la resolución térmica, la frecuencia de actualización, la precisión de la temperatura y la calidad del Software; y verificar la calibración, el soporte, el catálogo de accesorios, la instalación y la facilidad para conseguir repuestos.

Resolución   

La resolución hace referencia a la cantidad de pixeles que posee la cámara infrarroja. Una mayor resolución dará mayor nitidez, logrará una mejor calidad de imagen y captará objetos más pequeños a una mayor distancia. Como mínimo se debe contar con160 por 120 píxeles.

Sensibilidad térmica 

Es la mínima variación de temperatura que la cámara es capaz de detectar. La medida estándar es de 30 grados y no hay que confundir con la precisión de la medida de la temperatura. Para las aplicaciones más sutiles como la detección de problemas de humedad se necesita mayor sensibilidad.

Factores que hacen a la sensibilidad

La sensibilidad depende, además, de factores como la calibración de la cámara, la presencia o no del cuerpo negro (black body), la instalación, el tipo de medición y la temperatura ambiental interna y externa.

Cuerpo negro

El cuerpo negro, situado dentro del campo de visión, permite obtener una medida real, precisa y continua de la temperatura. Es imprescindible para tener datos exactos de medición. 

Software 

La buena calidad del Software de la cámara infrarroja resulta elemental que sea de alta calidad para poder hacer análisis e informes precisos.

Rango

Es el intervalo de temperatura al que se calibra la cámara térmica; es decir, la temperatura más alta y baja que se puede medir. Hay varios rangos; el más alto es el adecuado para las aplicaciones industriales y medir equipos de alta temperatura como hornos y calderas.

Rango espectral

Es el rango de longitud de onda que el sensor de la cámara infrarroja detecta. Se mide en micrómetros y es el parámetro que determina la proporción de radiación térmica emitida por una superficie u objeto.

Ondas: medición

Las cámaras infrarrojas de onda media son las que mayormente detectan problemas de gas; y las de onda larga son las que mejor se adecuan a otras aplicaciones como por ejemplo las inspecciones eléctricas y la extinción de incendios.

Campo de visión 

Está determinado por el lente y se trata de la extensión que la cámara podrá captar. Cuanto mayor sea el campo de visión, mayor será la superficie o el espacio al que se pueda llegar. Algunas cámaras poseen diferentes lentes que se ajustan a distintas aplicaciones.

Visión nocturna

Se considera para espacios exteriores, completando un equipo de seguridad más amplio y de mayor eficiencia. Si de noche se detecta la presencia de un extraño, la cámara se ilumina automáticamente y queda el lugar alumbrado como si fuese de día.

Enfoque

Disponer de un enfoque preciso implica obtener una imagen más nítida y una medición de temperatura absolutamente confiable. Puede ser Fijo (siempre están enfocadas hacia el mismo lugar), Manual (el usuario la ajusta según su parecer) o Automático (la cámara enfocará automáticamente en función de lo que necesite ver)

Las cámaras básicas poseen enfoque fijo; las cámaras de alto rendimiento, en cambio, poseen enfoque manual y automático. 

Entorno y temperatura ambiente

Al momento de decidir, es importante tener en cuenta el entorno; sobre todo si se utilizará la cámara para medir temperaturas corporales en los controles de acceso: los ambientes muy fríos o demasiado calurosos podrían afectar los resultados.

Vida útil de la batería

Se debe tener en cuenta que la cámara posea una batería adecuada para las aplicaciones prolongadas.

Calibración 

Es imprescindible corroborar que la cámara cumpla con las normas internacionales de calibración.

Anexos

Las cámaras de alta gama tienen características adicionales como anotaciones de voz, almacenamientos en tarjetas SD, grabación y transmisión de imágenes, análisis y presentación de informes y posibilidad de cambiar lentes según la necesidad.

Instalación

La instalación es uno de los factores más preponderantes a la hora de decidir la compra de una cámara infrarroja. El entorno y la temperatura ambiente pueden afectar los resultados al momento de verificar los resultados. 

¿Cómo funciona una cámara infrarroja? 

En condiciones de poca visibilidad, la cámara capta las radiaciones infrarrojas que emiten los seres vivos.  En su interior posee un sistema óptico que enfoca la energía y contiene pixeles. Cada píxel reacciona provocando una señal electrónica que el procesador toma para realizar un cálculo matemático y crear un mapa de colores que refleje la temperatura aparente de cada objeto. A cada color se le asigna un valor.

¿Qué indica cada uno de los colores de la cámara infrarroja?

Cada píxel del sensor reacciona provocando una señal electrónica que el procesador de la cámara utilizará para crear un mapa de colores equivalente a la temperatura. Las partes más calientes se verán blancas y las menos cálidas serán rojas y amarillas. Las partes frías se teñirán con azules y de esa manera se logrará tener un resultado útil y preciso. Sin ninguna duda, la versatilidad de las cámaras infrarrojas brinda resultados óptimos en cada uno de sus usos.

ConclusionesSin ninguna duda, la tecnología, cada vez más, avanza en beneficio de nuestro bienestar y de los cuidados que nuestro hogar y nuestra vida cotidiana requiere.

Alfonso Carbajal

Deja un comentario