Es importante que todos los trabajadores conozcan sus derechos laborales, y uno de ellos es el derecho a estar registrados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Según la ley, es obligación del empleador dar de alta a sus trabajadores ante el IMSS, utilizando el sueldo que estén percibiendo, no el salario mínimo. Sin embargo, aún se registran casos de trabajadores que no son dados de alta por sus patrones, y se enteran de esto cuando requieren de algún servicio médico.
Como trabajador, es tu responsabilidad verificar que hayas sido dado de alta con el salario correspondiente. En caso de que todavía no estés registrado ante el IMSS, se recomienda interponer una denuncia.
Cómo protegerte de patrones incumplidos en el IMSS
Muchos trabajadores tienen miedo de denunciar a su empresa o patrón, ya que temen represalias. Sin embargo, ya es posible hacer denuncias anónimas, ya sea de manera escrita, por correo electrónico o por teléfono.
Al momento de hacer la denuncia, es importante especificar las irregularidades que el patrón está cometiendo, como no haber registrado a los trabajadores ante el IMSS, o no corresponder el registro al salario que se percibe.
Cómo denunciar a tu patrón ante el IMSS
Si se cuenta con pruebas tangibles de la situación, también se pueden adjuntar. Es necesario proporcionar los datos de la persona que denuncia, pero se puede especificar que se desea hacer la denuncia de manera anónima para evitar represalias.
Los canales de comunicación que el IMSS pone a disposición de los trabajadores para denunciar son los siguientes: Teléfonos: 01 800 623 2323 opción 5 y 5585038888, correo electrónico: [email protected].
Los horarios de atención son de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas. Es importante que todos los trabajadores conozcan sus derechos y estén al tanto de las obligaciones de sus empleadores, para garantizar una relación laboral justa y equitativa.