El Potencial de las ‘Akiya’ Casas Abandonadas en Japón: Una Oportunidad de Inversión Única

Foto del autor
Escrito por Alfonso Carbajal

Redactor digital con mas de 10 años de experiencia en marketing, tecnología, emprendimiento y franquicias.

En el corazón de Japón yace un tesoro oculto, un fenómeno que ha estado cobrando relevancia en los últimos años y que representa una oportunidad extraordinaria para inversores visionarios: las casas abandonadas, conocidas como ‘akiya’. Estas viviendas, que suman cerca de 10 millones en todo el país, se presentan como una opción tentadora para aquellos que buscan establecerse en tierras niponas.

En este artículo, exploraremos a fondo este fascinante mundo de oportunidades, desde las historias inspiradoras hasta los consejos prácticos para quienes desean aventurarse en esta empresa.

La Transformación de Anton Wörmann: Un Modelo, Un Visionario

Una de las voces destacadas en este ámbito es la de Anton Wörmann, un joven modelo de 31 años nacido en Estocolmo, quien ha encontrado en las ‘akiyas’ no solo un hogar, sino también una lucrativa oportunidad de negocio. Con una pasión desbordante, Wörmann no solo ha convertido estas casas en su residencia, sino que además ha emprendido un viaje para asesorar a otros extranjeros interesados en seguir sus pasos.

A través de su canal de YouTube y su reciente libro, comparte su experiencia y conocimientos, revelando los secretos para obtener beneficios renovando viviendas abandonadas en el territorio japonés.

El Renacer de las ‘Akiyas’: Historias de Transformación y Renovación

Detrás de cada ‘akiya’ abandonada yace una historia esperando ser contada. Tome el caso de la vivienda de 88 años ubicada en el céntrico distrito de Sangenjaya, adquirida y renovada por Wörmann. Con más de 1.500 horas de trabajo y un coste de aproximadamente 50.000 euros, esta casa se ha transformado en un hermoso espacio que fusiona el estilo japonés con el nórdico, demostrando que la belleza y la historia pueden convivir en perfecta armonía.

Alfonso Carbajal

Deja un comentario