
Cuáles son los tipos de trabajadores que la Ley Federal del Trabajo contempla
Quizá no lo sabías, pero en la ley se contemplan dos tipos de trabajadores distintos. En la nota te explicamos cuáles son y sus diferencias.
Trabajo es toda actividad manual o intelectual que se hace a cambio de una indemnización económica por las tareas concretadas. El trabajo ha ido mutando significativamente respecto a la dependencia trabajador/capitalista, y en cierto modo, quienes hacen actividad gremial fueron conquistando diferentes derechos que les corresponden por su condición de asalariados. Trabajo es la actividad que los individuos de una sociedad hacen así sea como deber o actividad dependiente de la profesión puede verse como la actividad humana que coopera hacia los bienes y servicios en una economía. El trabajo como un derecho humano, y como tal, corresponde a todo individuo, que puede escoger su trabajo en las modalidades que se le presenten, y a éste debería desarrollarlo de forma correcta y digna.
Quizá no lo sabías, pero en la ley se contemplan dos tipos de trabajadores distintos. En la nota te explicamos cuáles son y sus diferencias.
¿Demandar a tu empleador? Es una decisión sumamente complicada y en ocasiones riesgosa. Estas son las posibilidades de ganar a tu patrón
¿Sabías que de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo todos los empleados tienen derecho a ser considerados para recibir un puesto superior?
Ya sea que te lo pregunten en una entrevista de trabajo o en una solicitud de empleo, en la nota te compartimos cuál es la mejor respuesta a la pregunta: Fecha en que podría presentarse a trabajar
Si tienes años trabajando en la misma empresa o negocio, puede que entonces tengas derecho a una carta de antigüedad laboral. Aquí te comparto como tramitarla
La era digital ha traído consigo un cambio radical en la forma en que … Leer más