Publicado en

¿Cómo el iGaming impulsa la economía digital de México?

el iGaming impulsa la economía digital de México
el iGaming impulsa la economía digital de México

La industria del iGaming se ha transformado en uno de los mercados más importantes dentro del mundo digital. Esta industria mueve una enorme cantidad de capital cada año, alrededor de todo el mundo. En México, la situación no es diferente. El crecimiento sostenido de la industria ha sido tal durante los últimos años, que se ha transformado en una de las máximas impulsoras de la economía digital del país.

¿Qué dicen los números sobre este tema?

Si nos enfocamos directamente en los números, podemos ver cómo el iGaming en su totalidad registró ingresos por un valor de 2,700 millones de dólares en 2024, cifra que se espera sea superada por amplio margen durante este año vigente. Esto no es todo, sino que de cara al futuro, se espera que alcance 4,200 millones de dólares para 2033. De esta manera, el crecimiento no tiene proyección de estancamiento o de desaceleración, sino todo lo contrario. Para al menos los próximos años, se espera un crecimiento constante.

México es uno de los países más potentes de la región y el líder en cuanto al mercado de habla hispana. En relación específica con los juegos de casino en línea, se esperan unos ingresos de 970 millones de dólares para el 2025. A base de la proyección anterior, para 2030, estos podrían ser de 1960 millones de dólares.

Tampoco hay que dejar de lado las apuestas deportivas. Es más, esta actividad es incluso más popular. El 50% del juego en línea corresponde a las casas de apuestas deportivas. La pasión por los deportes, en especial el fútbol, hace que el público mexicano se decante por esta actividad. Por su parte, los casinos cuentan con un 30% del mercado. 

¿Qué beneficios tiene este impacto en la economía?

El dinero que se maneja en la industria del iGaming tiene diversos impactos en la economía digital y en la macroeconomía de México.

Para empezar, la gran mayoría de las empresas se encuentran instaladas en el país, bajo la legislación oficial de la SEGOB. Por ende, están obligadas por ley a cumplir con las normas tributarias. A través de estos impuestos, el gobierno nacional incrementa su PIB, y puede destinar los fondos para las necesidades que crea adecuadas.

Si bien se trata de empresas digitales, estas también requieren de trabajadores. Por lo tanto, se transformará en fuente de empleo para la población local. Desde la atención al público, soporte profesional, técnicos en informática, desarrolladores, programadores, community managers en las redes sociales, etc., son muchos puestos vacantes que estas compañías deben cubrir. De este modo, terminan siendo una fuente laboral para muchas personas.

¿Por qué el iGaming se ha convertido en un mercado tan fuerte?

No es posible determinar una sola razón detrás del crecimiento del iGaming. Como mencionamos antes, tampoco se trata de un fenómeno aislado, sino de algo que se viene repitiendo en diversas partes del mundo. A continuación, vamos a destacar las principales razones que permiten el desarrollo y la importancia de esta industria en México.

La legalización del juego

Para empezar, el juego online es legal en México. Si bien la ley no es tan firme como en otros sitios, y necesita de mejoras o complementos, es lo suficientemente apta para permitir la explotación del servicio bajo un marco regulatorio. A través de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), el país lleva a cabo la regulación del mercado, con auditorías, controles, cuidado de los jugadores y multas o sanciones en caso de ser necesario.

Las empresas pueden instalarse en el país, solicitando una licencia de juego oficial. La SEGOB lleva un proceso de estudio y análisis sobre esta solicitud, pues no se entregan licencias de forma fácil o rápida. En cambio, es un proceso largo y detallado para garantizar el cumplimiento de cada requisito. Una vez que la empresa es aprobada por la SEGOB, puede abrir sus puertas en el país.

Sin embargo, también hay que mencionar que existen varias plataformas de apuestas online que operan de forma internacional. Para ello, cuentan con licencias de otros sitios, como Curazao o Malta, que también permiten el acceso de jugadores mexicanos. Para conocer más sobre los casinos que operan en suelo mexicano, puedes visitar AskGamblers. Allí encontrarás una lista detallada de plataformas locales, así como también aquellas internacionales.

La facilidad de acceso

Sin dudas, otra de las razones del crecimiento del mercado es la facilidad con la que el público mexicano puede acceder. Solo es necesario tener una conexión a internet, y ser mayor de edad.

Al cumplir con estos requisitos, cualquier persona puede ingresar a un sitio de juegos y crear su cuenta. Al estar instaladas en México, también ofrecen muchas comodidades. Por ejemplo, se encuentran totalmente en español y permiten usar el peso mexicano como divisa de juego.

La facilidad también está en los métodos de pago, para poder depositar fondos y luego retirar las ganancias. En estos sitios, se puede encontrar una gran variedad de opciones, que incluyen métodos digitales y otros clásicos. Por ejemplo: monederos electrónicos, transferencias por SPEI, tarjetas de crédito, tarjetas prepagadas, pagos en efectivo en tiendas o hasta criptomonedas.

El uso de los dispositivos móviles

El uso de dispositivos móviles, como smartphones y tabletas, ha superado ampliamente al uso de computadoras de escritorio en la navegación general en Internet. En el caso específico del iGaming, esto también se cumple. La gran mayoría de los jugadores mexicanos utilizan su celular para participar en las apuestas. La comodidad y la libertad que estos brindan los vuelven muy superiores en la preferencia del público.

Las plataformas de juego ofrecen compatibilidad completa para los clientes, tanto con aplicaciones propias que se pueden descargar e instalar, como con versiones de navegador móvil, que se adaptan de forma automática a los tamaños de las pantallas. Así, tanto jóvenes como adultos pueden participar en sus juegos favoritos desde sus dispositivos móviles.

El iGaming se ha convertido en una industria muy relevante, al punto de ser una de las principales impulsoras de la economía digital en México. Además, según las proyecciones, este fenómeno no se va a detener, sino que continuará creciendo en los próximos años.